
CLIFFHANGER CHALLENGE
Del 5 al 8 de marzo de 2021
El segundo Rogue Challenge de 2021 ya esta aquí. Objetivo: Pon a prueba tu fuerza de agarre y conviértete en el/la atleta que aguanta más tiempo colgado/a de una barra de dominadas.
Echa un vistazo a la información a continuación para ver los estándares oficiales y cómo registrarte. Por 10 $ podrás registrarte a la competición; por 30 $ tendrás acceso y una camiseta oficial de Rogue Challenge. Una vez completado tu intento del reto, envíanos tus tiempos y una prueba en vídeo usando las instrucciones que encontrarás en la aplicación Beyond the White Board. Además, ¡asegúrate de usar el hashtag #ryourogue y etiquetar a @roguefitnesss para compartir tu experiencia!
PAQUETES DE PREMIOS
Ganador RX en la categoría masculina
1er Puesto | 2500 $ + agarre de yunque de Rogue |
2º Puesto | 1000 $ + set de anillas Dinnie Rings |
3er Puesto | 500 $ + agarres de Cannonball de Rogue |
Ganadora RX en la categoría femenina
1er Puesto | 2500 $ + agarre de yunque de Rogue |
2º Puesto | 1000 $ + set de anillas Dinnie Rings |
3er Puesto | 500 $ + agarres de Cannonball de Rogue |
TOP 3 DE LOS GIMNASIOS CON MÁS REGISTROS
Número total de participantes por gimnasio
1er Puesto | Agarre de yunque de Rogue |
2º Puesto | Set de anillas Dinnie Rings |
3er Puesto | Agarres de Cannonball de Rogue |
CLIFFHANGER CHALLENGE
CUÉLGATE DE UNA BARRA DE DOMINADAS EL MAYOR TIEMPO POSIBLE
RETO Y PUNTUACIONES
Aguantar colgado/a de una barra de dominadas el mayor tiempo posible. El atleta que aguante más tiempo ganará el reto.
Desempate 1: Peso corporal
- Atención - El peso corporal solo se solicitará después de la competición, en caso de empate entre dos atletas
- El atleta con el mayor peso corporal ganaría el desempate
NORMAS DE ELEGIBILIDAD Y GRUPOS DE EDAD
Hombres: A partir de 14 años
Mujeres: A partir de 14 años
Regla de corte de edad: Cada atleta será inscrito automáticamente en el grupo de edad correspondiente durante el proceso de inscripción, en función de su edad al cierre de la competición.
Para poder competir, tendrás que registrarte al reto en roguefitness.com/challenges y seguir todos los pasos de entrenamiento y vídeo que se indican.
EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA CALIFICACIÓN
- Barra de dominadas estándar que cumpla las especificaciones que se mencionan más abajo
- Temporizador visible. Puede ser un temporizador de gimnasio, un teléfono con la función de temporizador encendida o un cronómetro; en todas las opciones debe estar visible dentro de la pantalla
- Cinta de medir
Las barras de dominadas deberán cumplir con los requisitos especificados más abajo, para ser aceptadas en la competición:
- Fabricación de metal
- Eje estándar recto, NO angulado
- Se aceptarán los estándares de pintura en polvo, cerakote o acero al descubierto La barra no puede llevar moleteado ni tener ningún otro tipo de textura artificial añadida, incluyendo cintas adhesivas de ningún tipo
- La circunferencia de la barra de dominadas debe tener un diámetro mínimo de 1,125” o 3,53”. No hay un máximo establecido para el diámetro.
- No hay ningún requisito establecido con respecto a la altura de la barra.
- No es necesario que las barras de dominadas sean de la marca Rogue
EQUIPAMIENTO PERMITIDO
- Magnesio (carbonato de magnesio)
EQUIPAMIENTO NO PERMITIDO
- Cinturones de halterofilia de cualquier tipo
- Magnesio líquido
- Cualquier tipo de adhesivo
- Agarres para mano de cualquier tipo, incluyendo líquido de agarre
- Correas de levantamiento, correas de sujeción o correas de cualquier otro tipo
- Cualquier tipo de soporte
- Cualquier tipo de guantes o de coberturas de mano, antebrazo o bíceps
- Cinta de cualquier tipo en ninguna parte de la ropa, el cuerpo o la barra
- Cualquier tipo de adhesivo pegajoso o de agarre en ninguna parte de la ropa, el cuerpo o la barra, incluyendo en spray y otros
- Coderas o soportes para codo
- Barras de dominadas en ángulo
Cualquier atleta que altere/modifique el equipo o los movimientos descritos en este documento o mostrados en el vídeo será descalificado de la competición.
ESTÁNDARES DE MOVIMIENTO
Una posición de colgado válida consistirá en:
1. Los pies del atleta deben estar completamente y claramente separados del suelo. Para colgarse de la barra, los atletas pueden:
- Saltar hacia arriba, hacia la barra de dominadas
- Colgarse de la barra bajándose de un objeto colocado al lado. (Una vez que el atleta esté en posición, el objeto deberá ser retirado)
- Sujetarse de la barra y levantar los pies del suelo para colocarse en la posición de cuelgue
- Contar con una persona/asistente que ayude al atleta a colocarse en la posición de cuelgue
2. Ambas manos deben estar en la posición de agarre superior y tocando la barra en todo momento. Los pulgares pueden ponerse por encima o por debajo de la barra.
- Podrás re-posicionar tu agarre en cualquier momento, siempre que tus manos se mantengan en todo momento por encima de la barra
- Podrás re-colocar los pulgares por encima o por debajo de la barra, siempre que tus manos estén sobre la barra en todo momento
- Echa un vistazo al vídeo con instrucciones para el reto del «Cliffhanger» en www.roguefitness.com/challenges para ver un ejemplo visual de una re-posición de agarre válida
3. El reto comenzará y el temporizador deberá encenderse en el momento en el que el atleta esté colgando de la barra, con ambas manos en la posición correcta.
4. El reto habrá terminado y el temporizador deberá pararse inmediatamente, cuando ocurra algo de lo siguiente: si parte del cuerpo del atleta toca el suelo, o montantes, paredes o apoyos que haya alrededor de la barra; una o las dos manos se separan de la barra y caen debajo de la misma o si el atleta ya no se encuentra en la posición de agarre válida.
DESARROLLO
El ejercicio comienza con el atleta situado debajo de la barra de dominadas.
Cuando el/la atleta esté listo/a, se colgará de la barra, usando uno de los métodos aprobados que se mencionan más arriba.
Una vez que el/la atleta se encuentre en la posición de colgado válida, se deberá poner en marcha el temporizador.
El reto habrá terminado y el temporizador deberá pararse inmediatamente, cuando ocurra algo de lo siguiente: si parte del cuerpo del atleta toca el suelo, o montantes, paredes o apoyos que haya alrededor de la barra; una o las dos manos se separan de la barra y caen debajo de la misma o si el atleta ya no se encuentra en la posición de agarre válida.
REGLAS PARA EL ENVÍO DE LOS VÍDEOS
Los vídeos enviados no pueden estar recortados ni editados, para poder mostrar de forma precisa tu desempeño. Es posible que se rechacen los vídeos grabados con una lente de ojo de pez o similar debido a la distorsión visual que pueden causar estas lentes. El sonido debe estar ACTIVADO durante la grabación. Asegúrate de tener suficiente espacio para completar de forma segura el movimiento y despeja la zona de todo equipo adicional, personas u otras obstrucciones, para que el vídeo se vea claramente.
El vídeo deberá grabarse con la cámara estando justo delante del atleta y de la barra de dominadas. Durante toda la duración del vídeo, deberán verse: el cuerpo completo del atleta, la barra de dominadas y el espacio entre el suelo y los pies cuando el/la atleta esté en posición de colgado.
Luego, deberás seguir los pasos a continuación:
- El vídeo enviado debe empezar con el atleta, de cuerpo completo en la pantalla, diciendo su nombre y el nombre del reto.
- El atleta deberá coger la cinta de medir y medir alrededor de la circunferencia de la barra de dominadas. La cámara deberá realizar un zoom, para enseñar en primer plano la medida, confirmando así que cumple con las especificaciones detalladas en las normas. Deberás decir en voz alta la medida cuando la cámara enfoque la misma en primer plano.
- La cámara debe mostrar claramente todos los lados de la barra de dominadas en los que colocarás las manos, para confirmar que no hay ninguna sustancia prohibida en la barra.
- Deberás mostrar claramente ambos lados de las manos a la cámara para confirmar que no te has aplicado ninguna sustancia prohibida.
- La cámara deberá retroceder para mostrar la posición establecida del atleta, la barra de dominadas, el espacio entre el suelo y los pies del atleta una vez que esté en posición de colgado y el temporizador, en el ángulo correcto indicado para grabar.
- El temporizador deberá estar listo y programado para contar en segundos, una vez que el atleta esté en la posición de colgado.
- El atleta podrá empezar el ejercicio, teniendo en cuenta los criterios indicados anteriormente.
- El temporizador deberá iniciarse cuando el atleta esté en la posición aprobada de colgado.
- El temporizador deberá pararse inmediatamente, cuando ocurra algo de lo siguiente: si parte del cuerpo del atleta toca el suelo, o montantes, paredes o apoyos que haya alrededor de la barra; una o las dos manos se separan de la barra y caen debajo de la misma o si el atleta ya no se encuentra en la posición de agarre válida.
Todos los pasos anteriores deben realizarse con la cámara encendida de forma constante para que sean aceptables.
Si no se muestran estos pasos/aspectos, el vídeo no será elegible.
Consulta el vídeo de demostración en la página web de Rogue para ver un ejemplo visual de cómo debería desarrollarse el ejercicio y el vídeo.