Rogue Challenge Header

THE WHEEL CHALLENGE

Del 19 de noviembre a las 09:00 EST al 22 de noviembre a las 20:00 EST

Sujetar un disco, delante de ti mismo/a, el mayor tiempo posible.

Echa un vistazo a la información a continuación para ver los estándares oficiales y cómo registrarte. Por 10 $ podrás registrarte a la competición; por 30 $ tendrás acceso y una camiseta oficial de Rogue Challenge. Una vez completado tu intento del reto, envíanos tus tiempos y una prueba en vídeo usando las instrucciones que encontrarás en la aplicación Beyond the White Board. Además, ¡asegúrate de usar el hashtag #ryourogue y etiquetar a @roguefitnesss para compartir tu experiencia!

PAQUETES DE PREMIOS

Ganador RX en la categoría masculina

1.º puesto2500 $ + Conjunto de discos bumper de competición (25lb - 55lb)
2.º puesto$1000
3.º puesto$500

Ganadora RX en la categoría femenina

1.º puesto2500 $ + Conjunto de discos bumper de competición (25lb - 55lb)
2.º puesto$1000
3.º puesto$500


TOP 3 DE LOS GIMNASIOS CON MÁS REGISTROS

Número total de participantes por gimnasio

1.º puestoConjunto de discos bumper de competición (25lb - 55lb)
2.º puestoConjunto de discos bumper de competición (25lb - 55lb)
3.º puestoConjunto de discos bumper de competición (25lb - 55lb)



EL RETO DEL VOLANTE (THE WHEEL CHALLENGE)

Sujetar un disco, delante de ti mismo/a, el mayor tiempo posible

Pesos de la división RX
Hombres - 45 lb (20 kg)
Mujeres 25 lb (10 kg)

Pesos de la división Scaled
Hombres - 25 lb (10 kg)
Mujeres - 10 lb (5 kg)

Quien aguante más tiempo gana el concurso.

Desempate: Gana quien tenga el menor peso corporal

Nota: Podrás hacer todos los intentos que quieras durante el vídeo del reto. Los vídeos enviados no pueden superar los 10 minutos de duración.


PLAZOS Y ENVÍOS

Fecha y hora de inicio del reto: 19 de noviembre a las 09:00 hora del este
Fecha y hora de fin del reto: 22 de noviembre a las 20:00 hora del este

*No se podrán añadir ni actualizar puntuaciones a la tabla de clasificación una vez pasada la fecha y hora de fin de la competición. Completa y envíanos tu puntuación y tu vídeo con la suficiente antelación.


NORMAS DE ELEGIBILIDAD Y GRUPOS DE EDAD

División RX
Hombres - a partir de 14 años
Mujeres - a partir de 14 años

División Scaled
Hombres - a partir de 14 años
Mujeres - a partir de 14 años

* Los atletas tienen la posibilidad de cambiar de división después de inscribirse. Puedes consultar las instrucciones en www.roguefitness.com/challenges#/faqs
* Para poder competir, tendrás que registrarte al reto en www.roguefitness.com/challenges y seguir todos los pasos de entrenamiento y vídeo que se indican.


EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA CALIFICACIÓN

  • Temporizador visible en el vídeo. (Puede ser un temporizador de gimnasio, un teléfono con la función de temporizador encendida o un cronómetro)
  • Se deben usar balanzas digitales para confirmar los pesos que se van a usar durante el reto
  • 1 disco estándar según la división elegida
    • 45 lb (20 kg) = RX Hombre
    • 25 lb (10 kg) = RX Mujer o Scaled hombre
    • 10 lb (5 kg) = Scaled mujer
  • Discos de peso con el peso claramente marcado
  • Los discos deben ser estándar, con un diámetro de 450mm/17,75 pulgadas
  • Una pared de superficie plana o un montante
  • Recomendación: Un área despejada de 10’ x 10’ en la que realizar el reto sin otros equipos apareciendo en pantalla
  • No es necesario que el equipo sea de la marca Rogue


EQUIPAMIENTO PERMITIDO

  • Magnesio (carbonato de magnesio)
  • Cinturón de halterofilia
  • Se debe llevar calzado, no importa el tipo


EQUIPAMIENTO NO PERMITIDO

  • Muñequeras o cintas para muñecas
  • Rodilleras y coderas (sencillas o dobles)
  • Cualquier tipo de adhesivo
  • Cualquier líquido de agarre o magnesio líquido
  • Cualquier tipo de guantes o mangas para antebrazo o bíceps
  • Cualquier tipo de adhesivo pegajoso o de agarre en ninguna parte de la ropa, el cuerpo o la barra, incluyendo en spray y otros
  • Múltiples capas de mangas/cintas, unas encima de las otras
  • Cualquier tipo de banda de levantamiento
  • Cintas para rodilla o codo
  • Cinta adhesiva o cualquier otro material añadido al disco o a los dedos/manos



ESTÁNDARES DE MOVIMIENTO

Una sujeción de disco válida se realizará de la siguiente forma:

Sujetar un disco delante de ti mismo/a

  • El/la atleta debe comenzar colocando las manos (y el disco) a la altura de la cintura
  • El atleta debe colocarse de forma que el trasero, la espalda y la cabeza estén contra una pared vertical o contra un montante, con los talones de los pies a no más de 20 cm de la pared/montante
  • A continuación deberás levantar el disco hasta la posición de aguante sin asistencia
  • Se trata de una sujeción hacia delante al estilo Strongman tradicional, con los brazos perpendiculares al cuerpo y los codos completamente extendidos durante todo el agarre
  • Las manos deben colocarse en las posiciones de las tres y las nueve en punto en el disco, con el disco posicionado verticalmente
  • Solo se pueden sujetar los discos con las manos
  • Puedes tener el cuerpo bloqueado o no
  • El borde superior del disco debe quedar situado entre la barbilla y la coronilla del atleta. El reto se terminará cuando el borde superior del disco se mueva por debajo de tu barbilla o por encima de tu coronilla.
  • Flexionar los codos para obtener ventaja supondrá la finalización del intento
  • El temporizador podrá comenzar una vez que el disco esté en la posición de sujeción aprobada

Echa un vistazo al vídeo con instrucciones para el reto del volante en www.roguefitness.com/challenges para ver un ejemplo visual de los movimientos requeridos.

Cualquier persona que altere/modifique el equipo o los movimientos descritos en este documento o mostrados en el vídeo será descalificada de la competición si el jurado considerara que eso da una ventaja injusta para el resto de participantes.

DESARROLLO

El ejercicio comienza con el atleta en posición erguida

  • Trasero, espalda y cabeza en contacto con la pared
  • Talones de los pies a no más de 20 cm de la pared
  • Brazos abajo, sujetando el disco a la altura de la cintura.

Cuando quieras, puedes elevar el disco para iniciar tu primer intento:

  • El temporizador debe comenzar cuando el disco se eleva a la posición de sujeción aprobada, como se indica más arriba

La sujeción se dará por terminada cuando el borde superior del disco baje por debajo de tu barbilla, suba por encima de tu coronilla o tu cuerpo se descoloque de la posición de sujeción válida

  • El temporizador deberá pararse en este momento

Si quieres intentarlo otra vez en el mismo vídeo:

  • Debes reiniciar el temporizador, a 0 de nuevo
  • Podrás hacer todos los intentos que quieras durante el vídeo.
  • Los vídeos enviados no pueden superar los 10 minutos de duración.


REGLAS PARA EL ENVÍO DE LOS VÍDEOS

Los vídeos enviados no pueden estar recortados ni editados para poder mostrar de forma precisa tu desempeño. Es posible que se rechacen los vídeos grabados con una lente de ojo de pez o similar debido a la distorsión visual que pueden causar estas lentes. El sonido debe estar ACTIVADO durante la grabación. Asegúrate de tener suficiente espacio para completar de forma segura los movimientos y despeja la zona de todo equipo adicional, personas u otras obstrucciones, para que el vídeo se vea claramente.

El vídeo debe grabarse desde un ángulo de 90 grados con respecto del atleta, con la cámara colocada a una altura que esté al nivel de los hombros del mismo. Elementos esenciales que deben estar claramente visibles en el vídeo:

  • Tu cuerpo entero, incluyendo los pies, en todo momento durante la totalidad del ejercicio.
  • Tus pies deben estar a menos de 20 cm de la pared y en contacto con una marca de cinta adhesiva en el suelo
  • Tu cuerpo debe mantener los puntos de contacto requeridos con la pared durante todo el intento de sujeción.
  • La posición del borde superior del disco con respecto al cuerpo del atleta confirmará que el disco está en la posición de sujeción aprobada.
  • El temporizador/cronómetro debe estar a la vista durante el reto.

Deberás seguir los pasos a continuación:

  1. El vídeo enviado debe empezar contigo de cuerpo completo en la pantalla, diciendo tu nombre, el nombre del reto y la división que has elegido.
  2. Deberás mostrar a la cámara todo el equipo de apoyo que lleves o que vayas a llevar durante el reto para confirmar que se adhiere a las reglas.
  3. A continuación, la cámara deberá mostrar claramente todo el equipo que vayas a usar o que es posible que uses durante el reto. Deben estar visibles todos los elementos siguientes:
    • El disco que vas a usar, mostrando claramente que no hay cintas, adhesivos ni ninguna sustancia no permitida. (De manera conforme a las normas)
    • Los discos deben llevar el peso claramente indicado y se mostrarán ambos lados del mismo a la cámara
    • Todo el equipo debe permanecer en pantalla durante todo el vídeo
  4. Tendrás que pesar tu disco y a ti mismo/a, tal como se muestra en el vídeo de demostración del reto.
    • La cámara debe mostrar el disco sobre la balanza y el peso que muestra la balanza
    • La cámara debe mostrarte de cuerpo entero - con toda la ropa/equipo que vas a utilizar en el desafío-- sobre la balanza y mostrar claramente la lectura de la balanza
  5. A continuación, deberás medir y marcar con cinta adhesiva una línea a 20 cm de la pared en el suelo, tal y como se muestra en el vídeo de referencia
    • Tus pies deberán estar en contacto con esta línea durante el reto.
  6. La cámara deberá retroceder al ángulo correcto de grabación de 90 grados, colocada a una altura que esté al nivel de los hombros del atleta, para el intento de desafío.
    • Deberás mostrar y disponer la altura y el ángulo correctos de la cámara antes del levantamiento, tal y como se muestra en el vídeo del desafío
    • Consulta más arriba los elementos básicos que deben estar a la vista para que tu vídeo sea aceptado.
  7. Cuando el disco esté en la posición correcta, se podrá poner en marcha el temporizador.
  8. Cuando el atleta ya no esté sujetando el disco en la posición aprobada, el intento se dará por finalizado y el temporizador se parará
    • Si vas a realizar otro intento, deberás seguir los pasos indicados en la sección de «desarrollo» anterior.
  • Todos los pasos anteriores deben realizarse con la cámara encendida de forma constante para que podamos aceptarlos.
  • No enseñar estos pasos/elementos podría implicar el rechazo del vídeo, a discreción del jurado.
  • Consulta el vídeo de demostración de The Wheel Challenge en la página web de Rogue para ver un ejemplo visual de cómo deberían desarrollarse el ejercicio y el vídeo.