Rogue Challenge Header

BEAR HUG CHALLENGE

Del 12-15 de febrero de 2021

El primer Rogue Challenge de 2021 ya esta aquí. Objetivo: abrazar tu saco de arena durante más tiempo que cualquier otro competidor del mundo. Cualquier atleta que tenga acceso a un saco de arena de estilo Strongman, podrá participar. Simplemente debes registrarte en RogueFitness.com/challenges si no lo estás aún.


PAQUETES DE PREMIOS

Ganador RX en la categoría masculina

1er. Puesto2500 $ y un set completo de sacos Strongman (100 lb - 400 lb)
2º puesto1000 $ y un saco de arena vacío Strongman con capacidad para 200 lb
3er Puesto500$ y un saco de arena vacío Strongman con capacidad para 200 lb

Ganadora RX en la categoría femenina

1er. Puesto2500 $ y un set completo de sacos Strongman (100 lb - 400 lb)
2º puesto1000 $ y un saco de arena vacío Strongman con capacidad para 200 lb
3er Puesto500$ y un saco de arena vacío Strongman con capacidad para 200 lb


TOP 3 DE LOS GIMNASIOS CON MÁS REGISTROS

Número total de participantes por gimnasio

1er. PuestoUn set completo de sacos Strongman (100 lb - 400 lb)
2º puestoUn set completo de sacos Strongman (100 lb - 400 lb)
3er PuestoUn set completo de sacos Strongman (100 lb - 400 lb)



BEAR HUG CHALLENGE

DALE UN ABRAZO DE OSO A TU SACO DE ARENA DURANTE EL MAYOR TIEMPO POSIBLE

RETO Y PUNTUACIONES

Tiempo máximo de sujeción de un saco de arena (200 lb /150 lb) en posición estática, independiente y sin apoyo. El atleta que aguante más tiempo ganará el reto

Desempate 1: Peso corporal

  • Atención - El peso corporal solo se solicitará después de la competición, en caso de empate entre dos atletas
  • El atleta con el menor peso corporal ganaría el desempate


NORMAS DE ELEGIBILIDAD Y GRUPOS DE EDAD

Hombre: A partir de 14 años
Mujer: A partir de 14 años

Regla de corte de edad:
Cada atleta será inscrito automáticamente en el grupo de edad correspondiente durante el proceso de inscripción, en función de su edad al cierre de la competición.

Para poder competir, tendrás que registrarte al reto en www.roguefitness.com/challenges y seguir todos los pasos de entrenamiento y vídeo que se indican.


EQUIPAMIENTO NECESARIO

Equipamiento necesario:

  • Un saco de arena estilo Strongman, completamente lleno, con un peso de 200 lb para hombres y 150 lb para mujeres.
  • Un temporizador visible. Puede ser un temporizador de gimnasio, un teléfono con la función de temporizador encendida o un cronómetro; en todas las opciones debe estar visible dentro de la pantalla.
  • Una balanza digital.
  • Cinta de medir.


Todos los sacos de arena deberán cumplir con los requisitos especificados más abajo, para ser aceptados en la competición:

  • Debe ser un saco de arena con forma cilíndrica, cuyos lados sean rectos y paralelos y las partes superior e inferior sean circulares.
  • Los sacos de arena deberán estar calibrados al peso y bien compensados
  • No se permitirán sacos de arena circulares o con forma de cono.
  • No se permitirán sacos de arena con correas o con asas de cualquier tipo.
  • Los sacos de arena deben estar rellenos en su capacidad máxima, de forma que el saco quede completamente vertical cuando lo coloques en el suelo.


Especificaciones de los sacos de arena de 200 lb para hombres:

  • Deberán medir entre 14” y 17” de alto cuando estén colocados en el suelo.
  • El diámetro de la parte superior o inferior debe medir entre 14” - 18”.
  • La circunferencia en el centro debe medir entre 48” - 55”.


Especificaciones de los sacos de arena de 150 lb para mujeres:

  • Deberán medir entre 11” y 14” de alto cuando estén colocados en el suelo.
  • El diámetro de la parte superior o inferior debe medir entre 14” - 18”.
  • La circunferencia en el centro debe medir entre 48” - 55”.


* Si no estás seguro/a de que tu saco de arena vaya a ser aceptado, puedes enviar fotos y medidas del mismo a judging@roguefitness.com para que te demos su aprobación.


EQUIPAMIENTO PERMITIDO

  • Magnesio (carbonato de magnesio)


EQUIPAMIENTO NO PERMITIDO

  • Cinturones de halterofilia de cualquier tipo
  • Magnesio líquido
  • Cualquier tipo de adhesivo
  • Correas de levantamiento, correas de sujeción o correas de cualquier otro tipo
  • Cualquier tipo de soporte
  • Cualquier tipo de guantes o de coberturas de mano, o de antebrazos
  • Camisetas de agarre
  • Cinta de cualquier tipo en ninguna parte de la ropa, el cuerpo o el saco
  • Cualquier tipo de adhesivo pegajoso o de agarre en ninguna parte de la ropa, el cuerpo o el saco, incluyendo en spray y otros
  • «Súper trajes», calzoncillos de sujeción u otras prendas de apoyo
  • Rodilleras o soportes para rodilla/ coderas o soportes para codo
  • Camisetas de manga larga de cualquier tipo


Cualquier atleta que altere/modifique el equipo o los movimientos descritos en este documento o mostrados en el vídeo será descalificado de la competición.



DESARROLLO

El saco comienza en el suelo, al lado del atleta.

Cuando el atleta esté listo, cogerá el saco del suelo mediante el método que elija y lo sujetará en la posición de sujeción aprobada. Este levantamiento inicial deberá hacerse sin ayuda.

Una vez que el saco esté en la posición válida en tu cuerpo, tu asistente a cargo de cronometrarte, dirá «Ya» y pondrá en marcha el temporizador.

La sujeción se dará por finalizada (y habrá que parar el temporizador), cuando el saco o tu cuerpo ya no estén en la posición de sujeción válida y el saco haya tocado tus muslos o el suelo.


ESTÁNDARES DE MOVIMIENTO

Agarre de abrazo del oso

La posición de sujeción válida será con el saco de arena colocado completamente en la parte delantera del cuerpo, entre la barbilla y los muslos del atleta.

El saco se sostendrá únicamente con los brazos del atleta en posición de "abrazo de oso".

Los atletas podrán colocar las manos y los brazos donde deseen en/alrededor del saco de arena:

  • Entrelazar los dedos, brazos y/o muñecas está permitido.
  • Se puede sujetar el saco de arena por la parte de abajo.
  • Se puede sujetar el saco de arena de forma vertical u horizontal.

La sujeción se dará por finalizada en el momento en el que el saco no se encuentre en la posición válida de agarre y toque los muslos del atleta, toque o se suba por encima de la barbilla o caiga al suelo.

  • Se permiten efectuar acoplamientos para recuperar el control, siempre que el saco permanezca en todo momento en la posición válida sobre el cuerpo.
  • El saco debe estar completamente lleno, de modo que no se superponga ni cuelgue por encima de la piel mientras se sujeta.


REGLAS PARA EL ENVÍO DE LOS VÍDEOS

Los vídeos enviados no pueden estar recortados ni editados, para poder mostrar de forma precisa tu desempeño. Es posible que se rechacen los vídeos grabados con una lente de ojo de pez o similar debido a la distorsión visual que pueden causar estas lentes. El sonido debe estar activado durante la grabación. Asegúrate de tener suficiente espacio para completar de forma segura el movimiento y despeja la zona de todo equipo adicional, personas u otras obstrucciones, para que el vídeo se vea claramente.

El vídeo debe grabarse desde un ángulo de 45 grados frente al atleta. El saco y el cuerpo del atleta deben ser visibles durante todo el vídeo.

El vídeo enviado debe empezar con el atleta, de cuerpo completo en la pantalla, diciendo su nombre y el nombre del reto. Luego, deberás seguir los pasos a continuación:

1. El atleta deberá mostrar la calibración de la balanza colocando cualquier disco de peso en la báscula y haciendo zoom para mostrar que el peso que lee la báscula es igual al peso del disco. Deberás decir el peso en voz alta cuando la cámara enfoque a la báscula.

2. El atleta deberá colocar el saco de arena sobre la balanza y la cámara debe hacer zoom para mostrar un primer plano del peso del saco de arena sobre la balanza. La cámara deberá mostrar cómo se coloca el saco de arena sobre la balanza y un primer plano con el peso que muestre la balanza. Deberás decir el peso en voz alta cuando la cámara enfoque a la báscula.

3. El atleta deberá mostrar a la cámara todos los lados del saco de arena, para demostrar que no hay correas ni ningún producto no permitido en ninguno de los lados.

4. El atleta deberá medir el saco: (Atención - solo deberás realizar este paso si no estás usando un saco de arena Strongman Sandbag de Rogue)

  • La altura del saco cuando esté colocado en el suelo debe medirse desde el suelo hasta la parte superior del saco, para verificar que cumple los requisitos de altura indicados anteriormente.
  • El diámetro de la parte superior del saco. (Parte más delgada)
  • El diámetro de la parte inferior del saco. (Parte más ancha)
  • La circunferencia alrededor de las partes superior, centro e inferior del saco de arena.

5. Ahora, la cámara deberá retroceder para mostrar el saco de arena, el atleta y el temporizador, en el ángulo correcto indicado para grabar.

* El temporizador deberá estar listo y programado para contar en segundos, una vez que el atleta esté sujetando el saco de arena en la posición de abrazo del oso.

6.Deberás mostrar que no llevas puesto ningún cinturón de ningún tipo, por encima o por debajo del cinturón de halterofilia.

7. Cuando quieras, puedes empezar con el levantamiento, teniendo en cuenta los criterios indicados anteriormente.

  • Tu ayudante/asistente deberá iniciar el temporizador, una vez que estés sujetando el saco de arena en la posición aprobada de abrazo del oso
  • Todos los pasos anteriores deben realizarse con la cámara encendida de forma constante para que sean aceptados
  • Si no se muestran estos pasos/aspectos, el vídeo no será elegible.
  • Consulta el vídeo de demostración en la página web de Rogue para ver un ejemplo visual de cómo debería desarrollarse el ejercicio y el vídeo.