Rogue Hybrid Power Bar




Rogue Hybrid Power Bar
Descripción del producto
La barra híbrida de potencia Hybrid Power de Rogue supone otro avance más en el mecanizado y calibrado de precisión, ya que aúna las recientes innovaciones de nuestra popular barra de potencia AGGRO y la última barra Ohio 2.0S. Con unos resultados probados de F-10R, esta barra tiene la calificación de resistencia en la F-Scale más alta que cualquier barra Rogue con una longitud estándar de mangas, y es la primera de nuestras barras de acero inoxidable que se somete a nuestro proceso de endurecimiento por deformación, Rogue Work Hardening (RWH).
Leer más
Rogue Hybrid Power Bar
La barra híbrida de potencia, Hybrid Power, de Rogue supone otro avance más en el mecanizado, ya que combina unas tolerancias más estrictas con las más recientes innovaciones de nuestra popular barra de potencia AGGRO para crear una experiencia de levantamiento superior.
Partiendo de los cuatro atributos fundamentales de una barra de potencia estándar (moleteado agresivo, moleteado central, látigo reducido y giro controlado), nos pusimos a trabajar para optimizar cada una de estas características según las exigencias del levantador de pesas profesional actual. Esto incluyó recopilar información de clientes, atletas y propietarios de gimnasios durante una década, y calibrarla con nuestra amplia experiencia equipando gimnasios y compitiendo en los niveles más altos del mundo de los hierros. Además, hemos encargado una investigación exhaustiva para mejorar cada aspecto del diseño y la fabricación de barras.
Con esto en mente, algunos de los aspectos de la barra Hybrid Power (incluyendo el moleteado 2XAGGRO) tuvieron unos resultados tan excelentes que no hizo falta hacer ningún cambio. Para otras áreas, redefinimos nuestros procesos para crear un nuevo diseño, para crear una barra de levantamiento de potencia realmente optimizada que, además, contara con una versatilidad única en comparación con la competencia. Algunas de estas características específicas están detalladas a continuación:
Fabricada con acero inoxidable sin recubrimiento y nuestro moleteado ultra agresivo 2XAGGRO, la empuñadura es perfecta para levantamiento de pesas; la sensación es exactamente igual que al salir del torno, tal como la habíamos planeado. Las barras sin recubrimiento ofrecen un agarre muy firme y menos dependiente de la tiza, pero sin resultar demasiado afiladas ni incómodas para las manos, la espalda ni el cuello. Para que las fundas requieran tan poco mantenimiento como las varillas, elegimos nuestro acabado patentado Negro Mate, que transforma la superficie del acero y mantiene el color negro por mucho más tiempo que otros acabados negros.
La diferencia más evidente entre la barra Hybrid Power de Rogue y el resto de nuestras barras de la línea de levantamiento de potencia es que esta cuenta con un eje de 28,5 mm en vez de 29 mm. Con esto conseguimos dos cosas: en primer lugar, la sensación del moleteado es más pronunciado que en una barra con un eje más grueso; en segundo, su diseño más estrecho es beneficioso para aquellas personas que quieran incorporar ejercicios como power cleans u otros levantamientos olímpicos en sus programas de levantamiento de potencia, ya que hace que sea más fácil conseguir un agarre de gancho. Esto también es útil para los pesos muertos, en los que un eje ligeramente menor implica un agarre más fiable.
Hemos añadido nuevos bujes de bronce mecanizados con precisión que se ajustan mejor al eje, lo que reduce la holgura radial. También hemos ajustado las tolerancias en la fijación del manguito, lo que reduce la holgura axial. Esto se traduce en un giro controlado y fiable, sin un giro tan libre que cause inestabilidad al hacer press de banca o sentadillas, y sin mantener el giro en la parte superior del clean.
Nuestro acabado negro mate patentado es uno de nuestros tratamientos más duraderos, ya que transforma la superficie del acero en lugar de recubrirla, lo que la hace menos afectada por el deslizamiento de las placas. El tratamiento también endurece la superficie del acero, lo que mejora aún más su durabilidad. En respuesta a los comentarios de los clientes sobre las fundas con este tratamiento, hemos creado un nuevo acabado superficial de perfil bajo para el acero subyacente. Mediante el uso de perfilometría óptica avanzada para medir el acabado de la funda, podemos garantizar que el perfil de la funda sea exactamente el diseñado.
Elegimos un acero inoxidable muy específico que descubrimos al desarrollar la barra Elephant para la competencia de peso muerto del Arnold Strongman Classic. Este acero tiene una resistencia a la tracción de 200,000 libras por pulgada cuadrada y un límite elástico de 170,000 libras por pulgada cuadrada.
La resistencia a la tracción es la cantidad de estrés necesaria para que el acero falle. El límite elástico es la resistencia del metal a deformarse de forma permanente en respuesta al estrés. En la práctica, el límite elástico es lo que evita que la barra se doble durante su uso.
Los productos de acero deben fabricarse con materiales con resistencia a la tracción y al rendimiento adecuados, pero estas propiedades no deben superar este nivel, ya que esto reduciría la tenacidad. A pesar de ello, muchas empresas aumentan su resistencia a la tracción en una carrera armamentística para poder anunciar cifras más altas, pero en cambio reducen la longevidad de sus barras.
En nuestras pruebas, la tensión máxima que experimentó el mango de una barra fue de 144.000 libras por pulgada cuadrada. Por lo tanto, el límite elástico de 170.000 libras por pulgada cuadrada es muy superior al que una barra experimentaría en uso normal, sin que ello requiera que nuestra resistencia a la tracción supere lo requerido. La resistencia al látigo de una barra se determina principalmente por el diámetro del mango, pero puede verse influenciada por la resistencia a la tracción del acero. Por esta razón, elegimos una resistencia a la tracción que, si bien se encuentra en el rango óptimo, entre 190.000 PSI y 215.000 PSI, sigue siendo superior a la de la mayoría de las barras del mercado.
Además de las especificaciones de nuestro acero inoxidable, que están optimizadas para el rendimiento de la barra, tanto a corto como a largo plazo, hemos descubierto que nuestro acero inoxidable tiene una mayor resistencia a la flexión que otros aceros con la misma resistencia a la tracción y al rendimiento.
Nuestro acero inoxidable también es especialmente adecuado para aumentar su resistencia a la fatiga gracias a nuestro proceso de endurecimiento por trabajo Rogue (RWH). Las zonas del eje sometidas a mayor tensión se tratan con nuestro RWH patentado. El endurecimiento por trabajo Rogue de nuestro acero inoxidable proporciona una resistencia a la fatiga aún mayor que la de otros aceros para barras, que ya son mucho más duraderos que los disponibles de otros fabricantes. Con una puntuación probada de F-10R, la barra de potencia híbrida Rogue tiene la mayor calificación de durabilidad en la escala F de todas las barras Rogue con manguitos de longitud estándar.
Al diseñar la barra de potencia híbrida Rogue teniendo en mente a los levantadores serios, teniendo en cuenta todo lo que hemos aprendido sobre la fabricación de barras y sin hacer concesiones con respecto a los materiales o las prácticas de fabricación, hemos creado una barra que se convertirá en la barra preferida por los atletas de todos los niveles.
Especificaciones del producto
Especificaciones:
- Fabricado en EE. UU.
- Barra de potencia / levantamiento de potencia para hombre
- Peso: 20 kg
- Diámetro: 28.5 mm
- Longitud: 86,75”
- Eje de acero inoxidable
- Resistencia a la tracción: 200 000 PSI
- Longitud de la manga de carga: 16,4”
- Revestimiento de la Manga: Acabado Negro Mate Patentado
- Moleteado agresivo
- Marcas de moleteado de levantamiento de potencia y moleteado central
- Cojinetes de bronce de precisión
- Amortiguación del sonido integrada
- F-Rating: F10-R
Envío
Envío rápido de Rogue
El Sistema de envíos de Rogue te permite realizar un seguimiento de tu pedido desde el momento en que lo pides hasta que llega a tu puerta. Haz tu pedido hoy y comienza hoy su seguimiento.
Especificaciones del producto | |
Marca | Rogue Fitness |
Garantía | Garantía de por vida* |
Fabricado en EE. UU. | Sí |
Longitud de carga de la manga | 16.4" |
Longitud de la barra | 86.75” |
Diámetro | 28.5MM |
F Rating™ | F10-R |
Tipo de barra | Barras para hombre |
Uso de la barra | Levantamiento de potencia |
Peso de la barra | 20KG |
Moleteado | Levantamiento de potencia |
Moleteado central | Sí |
Marca de moleteado | Levantamiento de potencia |
Revestimiento del eje | Ninguno - Acero inoxidable |
Revestimiento de la manga | negro mate exclusivo |
Resistencia a la tracción | 200.000 PSI |
Principales características de la barra de Hybrid Power de Rogue
Optimizada para los programas de fuerza y de levantamiento de potencia
Las barras hechas para el levantamiento de potencia tienen un moleteado más agresivo, un moleteado central, menos respuesta elástica, marcas de moleteado especificadas por las federaciones de levantamiento de potencia y mangas con giro controlado. La barra Hybrid Power de Rogue incorpora todo esto y está optimizada para atletas de levantamiento de potencia o de cualquier otra disciplina, que prioricen el entrenamiento de fuerza como parte de su programa. Además de hacer de esta una barra más sencilla de agarrar para los pesos muertos, su diámetro de 28,5 mm será muy apreciado por todas aquellas personas que incluyan power cleans u otros levantamientos olímpicos como parte de su programa, ya que es mucho más sencillo tener un agarre de gancho. Esta es una característica poco común para las barras que también están optimizadas para levantamientos lentos.
Moleteado agresivo
Con un moleteado 2XAGGRO, desarrollado para nuestras barras de potencia AGGRO, el moleteado agresivo de la barra Hybrid Power de Rogue está creado con una herramienta avanzada y especialmente diseñada para poder crear un patrón de precisión repetible que tenga tan buen aspecto como agarre, sin que lo sientas punzante en las manos o sobre los hombros. La barra incluye marcas de moleteado estándar de levantamiento de potencia, así como un moleteado 2XAGGRO central completo.
Tacto maximizado del acero inoxidable
El eje de acero inoxidable de la barra Hybrid Power tiene 28,5 mm de diámetro, lo que la hace ligeramente más fina que una barra de potencia típica. Esto crea una sensación mucho mejor en la barra, ya que el moleteado 2XAGGRO aporta una sensación de mayor prominencia que en un eje de 29 mm. La falta de cualquier tipo de recubrimiento también aporta al usuario el agarre «real» que queremos producir. No se requiere el uso de magnesio. Con una resistencia a la tracción de 200 000 PSI, la barra reduce la respuesta elástica no deseada, incluso sin el eje más grueso. Como saben bien las personas propietarias de gimnasios, el acero inoxidable tiene poca competencia en lo que se refiere a aspecto, agarre y resistencia a la corrosión, y sus necesidades de mantenimiento son bajas en comparación con otros acabados.
Aviso sobre la limpieza de la barra: Rogue recomienda usar un cepillo de cerdas sintéticas, NO un cepillo de acero, para limpiar los ejes de acero inoxidable. Usar acero sobre acero inoxidable podría contaminar el acero inoxidable y causar oxidación. A continuación te dejamos más consejos: cuidado y mantenimiento de la barra.
Mangas superiores, giro controlado
La barra Hybrid Power está hecha para resistir unas tolerancias más altas, lo que se traduce en una menor flotación axial y radial de las mangas, un giro suave y controlado, y una sensación de solidez a la hora de realizar el levantamiento. Cada manga incluye 16,4” de longitud de carga y nuestro acabado exclusivo en mate negro, que convierte la superficie del acero más que recubrirlo. Esto mejora en gran medida la resistencia a la corrosión de la mangas y la resistencia del color a largo plazo.
Calibrado de precisión
Gracias al uso de un perfilómetro óptico avanzado, así como de un calibrado electrónico especial para cada uno de los aspectos de la barra, podemos producir barras que cumplan de forma consistente con nuestros estándares más exigentes. Esto es aplicable al moleteado y al perfil de la manga, así como a las características del eje y de las mangas que resultan en un ajuste perfecto a la hora de montar las barras.
Tolerancias de fabricación firmes
Fabricado en Columbus (Ohio, EE. UU.), todas las conexiones de la barra Hybrid Power de Rogue tiene unas tolerancias ajustadas a la milésima de pulgadas para una sensación sólida de la barra, que no tiene paragón en el mundo del levantamiento de peso. En la mayoría de las barras y, en general, de los productos fabricados, hay que elegir entre unas tolerancias firmes y tener fiabilidad. Pero se puede tener todo con una fabricación y mecanizado de precisión, lo que se traduce en una barra con altas tolerancias que dura una vida entera.
F SCALE™
La F Scale™ es una escala que determina la resistencia de las barras a partir de un control sobre su funcionamiento bajo una presión similar a la que experimentaría la barra al soltarla desde la altura por encima de la cabeza. Las barras que han pasado por el proceso de endurecimiento por deformación en frío Rogue Work Hardening (RWH™) obtienen una R dentro de la tabla de F Rating™. Si quieres saber más sobre la escala F Scale™ haz clic aquí.
VELOCIDAD DE OXIDACIÓN
La resistencia de una barra a la oxidación depende del tipo de acero y del revestimiento. Las barras en el extremo inferior del espectro requerirán más cuidado y mantenimiento para preservar su apariencia que las barras en el extremo superior del espectro.