The Heavy Challenge

The Heavy Challenge
El desafío comienza : 1/2/25 a las 9:00 a. m. EST
Fin del reto: no hay fecha de fin prevista
Resumen del reto
RETO Y PUNTUACIONES
Cronometrado: 1 milla con carga (100 lb / 80 lb)
Peso RX
Hombres - 100LB (45kg)
Mujeres - 80LB (36kg)
1 milla / 1600
Peso escalado
Hombres - 70LB (32,5 KG)
Mujeres - 55LB (25 KG)
1 milla / 1600
El tiempo más rápido, gana
*No hay desempate para este evento
Este reto no es parte de la competición general de Rogue Challenge; no se darán puntos a la tabla de clasificación general y no hay premios en metálico ni de equipamiento.
Con el registro al reto se incluye una membresía a BTWB de 30 días. Una vez acabados los 30 días gratis, tendrás que pagar una suscripción de 30 días adicionales a BTWB para editar o subir tus puntuaciones. Si ya tienes una suscripción de pago de BTWB, no tendrás que suscribirte a los 30 días de prueba adicionales de BTWB.
Puedes subir tus puntuaciones a BTWB todas las veces que quieras los primeros 30 días de la suscripción de pago. Cada registro permite subir una puntuación exitosa/aceptada. Una vez que hayas subido tus puntuaciones, un equipo de jueces tendrá que aceptarlas. Si quieres subir una puntuación mejor/nueva, tendrás que registrarte.
Leer más
THe Heavy Challenge
Echa un vistazo a la información a continuación para ver los estándares oficiales y cómo registrarte. Una vez completado tu intento del reto, envíanos tus tiempos y evidencia en vídeo siguiendo las instrucciones que encontrarás en la aplicación Beyond the White Board. Asegúrate también de usar el hashtag #ryourogue y de etiquetar a @roguefitness para compartir tu experiencia.
RETO Y PUNTUACIONES
Cronometrado: 1 milla con carga (100 lb / 80 lb)
Peso RX
Hombres - 100LB (45kg)
Mujeres - 80LB (36kg)
1 milla / 1600
Peso escalado
Hombres - 70LB (32,5 KG)
Mujeres - 55LB (25 KG)
1 milla / 1600
El tiempo más rápido, gana
*No hay desempate para este evento
Este reto no es parte de la competición general de Rogue Challenge; no se darán puntos a la tabla de clasificación general y no hay premios en metálico ni de equipamiento.
Con el registro al reto se incluye una membresía a BTWB de 30 días. Una vez acabados los 30 días gratis, tendrás que pagar una suscripción de 30 días adicionales a BTWB para editar o subir tus puntuaciones. Si ya tienes una suscripción de pago de BTWB, no tendrás que suscribirte a los 30 días de prueba adicionales de BTWB.
Los competidores pueden enviar una puntuación en BTWB tantas veces como deseen dentro de los primeros 30 días de haber pagado su inscripción
Cada inscripción permite una puntuación exitosa/aceptada. Después de que un competidor envíe una puntuación y el equipo de jueces la "acepte", los atletas deberán volver a registrarse si desean enviar una puntuación nueva/mejor.
PLAZOS Y ENVÍOS
Fecha y hora de inicio del desafío: 2 de enero a las 9 a. m. EST
Fecha y hora de cierre del desafío: No hay fecha de finalización programada
*No se podrán añadir ni actualizar puntuaciones a la tabla de clasificación una vez pasada la fecha y hora de fin de la competición. Completa y envíanos tu puntuación y tu vídeo con la suficiente antelación.
NOTAS PARA EL ENVÍO DE PUNTUACIONES
Tendrás que enviar:
- El tiempo que te ha llevado completar la milla con carga (minutos y segundos)
*En este momento se mostrará la tabla de clasificación. - Foto de verificación de distancia
*Podrás subir (1) foto que muestre tu ruta visualizada en tu dispositivo GPS o una captura de pantalla del mapa en la aplicación del dispositivo GPS (echa un vistazo a la última página del documento en PDF con las reglas para ver ejemplos).
*La captura de pantalla debe mostrar la ruta de 1 milla e, idealmente, el ritmo medio y el tiempo total.
*Para más información, echa un vistazo a la sección de la verificación de ruta.
*Solo para la categoría de competición - El enlace a tu vídeo de YouTube
*Las normas para la carga de los vídeos se encuentra a continuación.
*Solo para la categoría de competición
VER LAS REGLAS COMPLETAS DEL DESAFÍO ROGUE HEAVY (PDF)
Normas de elegibilidad y grupos de edad:
Categorías de competición:
- RX Men - Mayores de 14 años
- RX Mujeres - 14 años o más
Categorías de comunidad:
- RX Men - Mayores de 14 años
- RX Mujeres - 14 años o más
- Hombres escalados - 14 años o menos
- Mujeres a Escala - Edades 14 y menores
* Las puntuaciones de los atletas de la división competitiva no cuentan para el "Desafío general", pero deben seguir todas las reglas y requisitos descritos en este documento.
* Las puntuaciones de los atletas de la división comunitaria no cuentan para el "Desafío general", no son elegibles para los registros oficiales y las presentaciones no serán evaluadas rigurosamente. No se requieren presentaciones de videos.
* Regla de corte de cumpleaños: Cada atleta deberá seleccionar su división de edad durante el proceso de pago de registro según su edad al cierre de la competencia.
Para poder competir, tendrás que registrarte al reto en roguefitness.com/challenges y seguir todos los pasos de entrenamiento y vídeo que se indican.
Equipamiento necesario
EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA PODER PARTICIPAR:
- Báscula digital para confirmar el equipo que se utilizará para el desafío (NO se permiten básculas analógicas).
- Mancuerna o pesa rusa para validar la balanza
- Una cámara para grabar los elementos necesarios para el vídeo incluidos en este documento (solo para la categoría de competición)
- Un teléfono móvil o un iPad con conexión en directo a Time.is o un programa similar que muestre la hora y el día en tu dispositivo
- Un dispositivo electrónico que monitoree la distancia recorrida y el tiempo transcurrido (ver las listas de productos recomendados a continuación)
El peso de carga:
- Para este desafío, los atletas pueden llevar cualquier objeto que deseen siempre que coincida con el peso que corresponde a su división registrada (100LB, 80LB, 70LB, 55LB)
- Ejemplos: mochila, saco de arena, discos bumper, pesas rusas/mancuernas, roca, tronco de madera, etc.
- Si tienes un peso que querrías usar pero que no aparece en la lista anterior o que no tengas claro si está permitido, envíanos una foto y una descripción básica a judging@roguefitness.com para que lo valoremos.
Equipamiento permitido:
- Magnesio en polvo (carbonato de magnesio)
- Protectores bucales
- Tiras nasales
- Mochila de cualquier marca
- Cualquier tipo de saco de arena que pueda llevarse a los hombros
- Cinta adhesiva para manos
- Guantes
- Se DEBE llevar calzado de cualquier tipo
- Rodilleras y coderas (sencillas o dobles)
Equipamiento no permitido:
- Cinturones de halterofilia de cualquier tipo
- Magnesio líquido
- Cualquier tipo de adhesivo
- Correas de levantamiento, correas de sujeción o correas de cualquier otro tipo
- Cualquier tipo de soporte
- Camisetas con superficie adherente
- Cualquier tipo de adhesivo pegajoso o de agarre en ninguna parte de la ropa, el cuerpo o el saco, incluyendo en spray y otros
- Maillots, fajas o cualquier otro elemento de soporte
- Bandas para rodillas y codos
- Cualquier tipo de cinta de correr
Equipamiento recomendado:
Desarrollo y movimientos
DESARROLLO
- El entrenamiento comienza contigo y el peso elegido a tus pies (cumpliendo con los estándares de la categoría seleccionada).
*Si participas en la categoría de competición, las cargas y las balanzas de peso usadas deben verificarse cumpliendo con las pautas de envío de los vídeos. - Tendrás que levantar el peso para el reto.
- Cuando quieras empezar, pon en marcha tu dispositivo y empieza.
*El dispositivo tendrá que grabar y mostrar la distancia recorrida y el tiempo transcurrido. - Después de completar el recorrido de 1 milla, detenga el dispositivo GPS y el desafío estará completo.
* Para los atletas de la división competitiva, lea todos los requisitos para saber qué debe mostrar claramente su video, que se detallan a continuación en la sección "Estándares de envío de videos".
MOVIMIENTOS
Una milla cargando peso
- Se puede usar cualquier ruta de 1 milla, siempre que pueda verificarse con el dispositivo electrónico del participante. Más información sobre la verificación del recorrido a continuación.
Nota: La ruta de 1 milla que elija debe ser lo más plana posible, ya que los cambios de elevación no afectan su puntuación. - Cualquier método de transporte del peso es aceptable: en mochila, al hombro, en cuna, en lancha, etc.
- Podrás dejar el peso en el suelo y volver a cogerlo todas las veces que quieras durante el recorrido de una milla.
- Cualquier persona que altere/modifique el equipo o los movimientos descritos en este documento o mostrados en el vídeo será descalificada de la competición si el jurado considerara que eso da una ventaja injusta para el resto de participantes.
Verificación de recorrido y dispositivos
* Sólo división competitiva
- Los atletas de competición deben presentar una verificación de su recorrido de millas al enviar su puntuación. Esta verificación puede ser una captura de pantalla de la aplicación utilizada directamente en su teléfono o una foto de la pantalla de un dispositivo secundario que registre su recorrido y que muestre la información requerida.
- Estas fotos y capturas de pantalla tendrán que incluirse con tu envío en la aplicación de BTWB.
- Entre los programas/aplicaciones recomendadas se incluyen (entre otras): Trailforks, All Trials, Garmin Connect, Nike Running Club o Strava.
- Dispositivos secundaros recomendados (entre otros): Polar, Garmin, Suunto o Bushnell.
- En qué se fijará el jurado en tu captura de pantalla / foto:
*Si está disponible, en función del programa que hayas usado: un mapa que muestre tu recorrido de una milla (las unidades pueden ser pies o metros)
*Tiempo total acumulado
*Velocidad media
*Información opcional que debe aparecer en pantalla: velocidad, desnivel acumulado
Cualquier persona que altere/modifique el equipo o los movimientos descritos en este documento será descalificada de la competición si el jurado considerara que eso da una ventaja injusta para el resto de participantes.
Envío de vídeos
Los vídeos enviados no pueden estar recortados ni editados, para poder mostrar de forma precisa tu desempeño. Es posible que se rechacen los vídeos grabados con una lente de ojo de pez o similar debido a la distorsión visual que pueden causar estas lentes. El sonido debe estar activado durante la grabación. Asegúrate de tener suficiente espacio para completar de forma segura el movimiento y despeja la zona de todo equipo adicional, personas u otras obstrucciones, para que el vídeo se vea claramente.
Elementos esenciales que deben estar claramente visibles en el vídeo:
- Verificación de la báscula usando una mancuerna o pesa rusa
- Peso de la carga que llevará la persona participante
- El proceso de dejar el dispositivo GPS listo para empezar el reto
- Claramente mostrar los datos del reto (distancia recorrida y tiempo en completarla) en el dispositivo GPS usado
Luego, deberás seguir los pasos a continuación:
- El video enviado debe tener lugar en la línea de salida o muy cerca de ella y comenzar con el atleta completo en el cuadro indicando su nombre, el nombre del desafío y su división.
- Es hora del espectáculo. Es para la cámara.
- Deberás mostrar a la cámara todo el material y material de apoyo que lleves o que vayas a llevar durante el reto para confirmar que se adhiere a las reglas.
- El atleta debe mostrar a la cámara todo el equipo de desafío que llevará.
* Peso impreso en las placas si corresponde - Verificación de la balanza de peso: deberás colocar una pesa rusa (kettlebell) o una mancuerna sobre la balanza y mostrar que el peso mostrado es correcto.
*El peso de la kettlebell o la mancuerna debe mostrarse a la cámara o ser visible en la misma.
*La lectura correcta de la balanza mientras el objeto está en la balanza deberá mostrarse a la cámara o ser visible en la misma. - El atleta debe pesar el objeto que va a transportar en la balanza digital, mostrando claramente la lectura de la balanza a la cámara.
- El atleta debe mostrar el dispositivo GPS configurado para el inicio
* Distancia y tiempo a 0 visibles - Cuando esté listo para comenzar, el atleta puede finalizar esta parte del video e iniciar su dispositivo GPS
* El atleta debe recoger inmediatamente su objeto con peso y comenzar su recorrido de 1 milla
* Si el atleta tiene un asistente grabando el video, es mejor mantener la cámara grabando mientras el atleta comienza su recorrido de 1 milla, capturando los primeros cientos de pies. Luego, el video puede concluir esta parte. - Cuando haya terminado su recorrido de 1 milla, suelte las pesas y "finalice" su carrera en su dispositivo GPS (si es necesario) e inmediatamente vuelva a encender la cámara.
* Si el atleta tiene un asistente filmando el video para ellos, es mejor encender la cámara para capturar los últimos cientos de pies de la carrera y al atleta cruzando la marca de 1 milla. - Muestra a la cámara tu dispositivo GPS mostrando la distancia recorrida, el tiempo empleado, el ritmo promedio y el mapa del recorrido (mapa si está disponible)
- Es hora del espectáculo. Es de nuevo frente a la cámara.
- Una vez que todos estos elementos se hayan completado y sean claramente visibles, su video puede finalizar.
* Todos los pasos anteriores deben realizarse con la cámara funcionando continuamente para que el video sea aceptado.
* Si no se muestran estos pasos/elementos, el video podría estar sujeto a rechazo a discreción de los jueces.
* Consulte el video de demostración de The Heavy en el sitio web de Rogue para obtener una imagen de cómo debe fluir el entrenamiento y el video.
Clasificación
Clasificación del desafío
Page 1